#Titiritando
EL TRABAJO EN EQUIPO, EL AMOR Y LA AMISTAD, LOS VALORES DE #TITIRITANDO
“Queremos que los niños y las niñas de Villarejo de Salvanés vivan una Navidad diferente”. Una frase que denota deseo, intención, ganas. Más allá de una búsqueda personal, un verbo que involucra muchas personas, distintas voluntades, unidas para conseguir un objetivo: realizar el taller #Titiritando, en el que los más pequeños aprendieran a elaborar sus propias marionetas, manipularlas y, además, preparar una representación navideña delante de los vecinos de la comunidad.
¿Cómo lograrlo?
El camino inició con la fusión entre la compañía Periplo Marionetas, la asociación cultural Las Julianas, el colectivo Villarejo Educa y nuestra asociación Al Fresco. Cada uno, desde sus áreas, aportó ideas para llevar a cabo este proyecto colaborativo en el que la creatividad guió la ruta emprendida desde mediados de noviembre. El lanzamiento de una campaña de crowdfunding en la que se invitaba a colaborar a través de pequeños (pero significativos) donativos, así como la difusión de un vídeo promocional de #Titiritando fueron las primeras acciones que pusieron en marcha la actividad.




Así, haciendo uso de todas las herramientas y vías de comunicación online y offline que estaban en nuestras manos, se corrió la voz entre los padres y madres que se interesaron por inscribir a sus hijos e hijas en el campus que tuvo lugar en la Casa de la Juventud. Paso a paso, día a día, las marionetas que se veían desde lejos, todavía sin armar, empezaron a tomar forma. La recaudación de fondos en mercadillos con artículos navideños, la compra de los materiales para construir los títeres, la programación de las jornadas del taller, la preparación de las plataformas de inscripción, tan solo son algunos de los detalles que las personas involucradas asumieron con el interés de ofrecer una maravillosa experiencia de aprendizaje: teatro, arte, manualidades, educación, cultura, más la magia de la Navidad, ingredientes indispensables en la aventura.




Transcurrido el tiempo, se iba haciendo eco la canción “All you need is love” de la mítica banda de los Beatles que mueve los sentidos. Y, precisamente, luego de los esfuerzos de los implicados, era un hecho que los niños y niñas de Villarejo de Salvanés tendrían la oportunidad de emocionarse, conmoverse y, sobre todo, dar vida a sus propias creaciones. En la ruta trazada fueron fundamentales tanto la gestión del Ayuntamiento, representado por la Concejalía de Cultura, como la colaboración de las personas que realizaron donativos en la campaña para unas inscripciones más asequibles: la meta inicial era recolectar 300 euros y, superando las expectativas, se alcanzaron 356 euros. Una muestra de cómo cada granito de arena es valioso cuando se trata de crear historias que aportan valiosas experiencias.

¡Todo listo!
Llegados los días 26, 27 y 28 de diciembre, fechas pautadas para Titiritando, Diana Romero y Andrés Maturana, diseñadores, constructores y manipuladores de títeres e historias, integrantes de la Compañía Periplo Marionetas y especialistas en marionetas, dirigieron a los pequeños en la construcción y el movimiento coreografiado. Victoria Álvarez Rodríguez, actriz y profesora de teatro infantil y para adultos, de la Asociación Las Julianas, llevó a cabo las profundización en técnicas de interpretación, proyección vocal, memorización, concentración, relajación y trabajo en equipo.
Desde el primer momento, los niños y las niñas, fueron divididos en grupos de acuerdo a sus edades. El primer paso: que cada uno elaborara, con total libertad, una marioneta adaptada a sus habilidades, con el fin de que se convirtiera en un personaje dentro de la historia y coreografía final. Así, en el espacio irrumpieron el sol, la nieve, el fuego, los muñecos de nieve, el reno, las hojas. Fieltro, cartulinas, guirnaldas, poliespan, rotuladores, acrílicos, pintura, sirvieron para diseñar coloridas figuras de acuerdo a sus gustos y preferencias. Un trabajo en equipo donde cada aporte era escuchado.

En el segundo día se dedicaron a aprender a manipular las marionetas. Después de ultimar los detalles de las que quedaron por pulir, cada pequeño descubrió cómo debían mover sus manos para dar vida a sus creaciones, demostrando un “nivel titiritero” que sorprendió y agradó a sus mentores. Esta demostración indicó qué personajes y roles asumirían para la representación y así empezaron a organizarla.

“Vamos a contar una historia”, escucharon a comienzos de la última jornada. En palabras sencillas: Un reno se pone triste porque se queda solo después de caer del trineo y conoce a dos muñecos de nieve que juegan tenis. La importancia del abrazo entre ellos radica en que estando a la intemperie empiezan a tiritar de frío. Los niños, cuando escuchan relato, preguntan: “Si son muñecos de nieve, ¿cómo van a sentir frío?”. “Esto es teatro”, responden Diana, Andrés y Victoria, explicándoles que ellos también tienen su corazoncito y saben que sentirán calor si se abrazan.


Entonces, después de contar y memorizar los detalles, empezó el reparto de los personajes. Por grupos, nuevamente, ensayan los movimientos de las marionetas. En el proceso descubren cuán necesario es que estén coordinados: el reno no se mueve si uno de ellos no hace su parte, lo mismo sucede con las demás figuras. Entre tanto, demás y niños e incluso algunas madres colaboran con la construcción de la escenografía que ambientará la obra. Más adelante, Victoria los reúne a todos en un salón, donde les enseña ejercicios de relajación: a respirar con el diafragma para calmar los nervios que siempre aparecen cuando es hora de estar frente a una gran audiencia. Siguiendo las instrucciones para el día siguiente, los niños se marchan a casa. Llevan en sus mochilas una hoja de invitación para que toda su familia los acompañe en este instante tan especial.
Todo lo que necesitas es amor

El momento esperado por tanto tiempo finalmente llegó. El sol que animado se asoma está a punto de ocultarse. La cita es a las seis de la tarde. Los niños y las niñas de Villarejo de Salvanés que participaron durante tres días en el taller de marionetas #Titiritando están listos para realizar una representación navideña y demostrar ante el público todo lo aprendido a lo largo de esas mañanas de creatividad, ingenio, diversión, y actuar como teloneros de “Menudo Laboratorio”.
Los espacios de la Sala de Artes Escénicas de “La Fábrica” se convirtieron, más que en un escenario, en un espacio de libertad, de creación y de magia, en el que Martina, Ceci, Héctor, Jaime Hernández, María, Valeria, Erica, Alejandro Soria, Juan, Abel, Carla, Alejandro Cardona, Sara, Antonio, Coral, Paloma, Jaime Guerrero, Darío, Carlos y Daniel, movieron la marionetas que ellos mismos construyeron al ritmo de la mítica canción de la banda de los Beatles: All you need is love, cautivando al público asistente.
Sí: “Todo lo que necesitas es amor” es la frase que resonó desde sus voces y desde los cuerpos animados de figuras como los muñecos de nieve, los espíritus de la navidad y el reno, así como las hojas, el viento, las nubes, el sol, la nieve, la pelota y el fuego, cada uno de ellos personajes interpretados por los más pequeños, protagonistas de una historia que transcurre en medio del frío invernal.






Juntos, recrearon la importancia de la amistad y el amor, valores que no solo se reflejan en la infancia, a través del juego, de los abrazos, del compañerismo, del trabajo en equipo, sino durante toda la vida. Esta representación fue el resultado de una creación conjunta en la que cada trazo, dibujo, recorte, pintura que nació de la imaginación de los niños y las niñas, cobró vida gracias a la disposición de construir y animar sus marionetas, así como ensayar y preparar la obra de la mano de maravillosos profesionales del mundo del títere y la actuación. Esa noche, en medio de los aplausos, conectaron con sus capacidades infinitas de crear y, los más grandes, tuvimos la oportunidad de volver a nuestra infancia, imaginando sin parar, disfrutando de #Titiritando.
